Introduccion

El valle de Cañete, por su proximidad a Lima, es muy visitado, ya sea por su acogedor paisaje, complejo arqueológico y su arquitectura Colonial, también por sus bondades climáticas, abundancia de recursos hídricos y prodiga fertilidad de sus campo agrarios.
Antiguamente se le denominaba WARKU al valle de Cañete, a comienzos de nuestra Independencia Nacional, insignes personajes políticos, científicos, escritores y poetas que se afincaron en tierras cañetanas, ensalzaban con cariño y admiración las excepcionales particularidades de Cañete
Es un excelente destino para aquellos que busquen encontrarse con la naturaleza y con la tradición ancestral de la gente andina.
Cañete se ubica en un fértil valle, con excelente clima todo el año. Su aire, libre de contaminación, se mezcla con el aroma de los bosques de eucaliptos, saúcos y retamas.
El valle de Cañete fue ocupado desde hace miles de años; desde importantes civilizaciones preincaicas hasta la cultura Inca. Aquí podrán encontrar importantes yacimientos arqueológicos.
Cañete está rodeado de una hermosa campiña, de múltiples colores por su variedad de flores. Tierra fértil, llena de campos de cultivo, que avanzan hasta las laderas de las montañas, en donde se cultiva en andenes, desde épocas incaicas.