Fiestas Religiosas

a) ENERO: Fiesta de la Cruz de Siglo o Año Nuevo.

Día 1: En homenaje de gratitud a este portentoso hecho le ofrecen esta fiesta.

Día 20 Festividad del Señor de los Milagros. Ultimo domingo. Fiesta católica que se realiza en el distrito desde el año 1936.

b) FEBRERO - MARZO: Fecha movible CARNAVALES

Festival Nacional de Deportes de Aventura. Ultimo fin de semana.

Actividad llena de colorido y sabor regional.

Estas fiestas duran varios días, principalmente en los barrios aledaños de la ciudad.

c) MARZO - ABRIL: Fiesta movible SEMANA SANTA

La Semana Santade Cañete, es de origen colonial, Procede de Sevilla, España.

La fiesta sigue este cronograma:

Viernes de Dolores: Procesión previa al inicio de las Semana Santa.

Santa Misa en la Catedral y Confesiones

Domingo de Ramos: Procesión del Señor de Ramos, Recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén. La procesión que se recuerda a Cristo montado en un pollino. Se inicia desde los puntos extremos de la ciudad, según los turnos cada año. Santa Misa en la Catedral y Confesiones

Miércoles Santo: La Procesión del Encuentro. Se rememora el encuentro de Cristo con su Madre. Este acto tiene lugar en los bajos de los balcones del Palacio Municipal.

Representación de la Pasión en el Santuario Madre del Amor Hermoso.

Santa Misa en la Catedral y Confesiones

Jueves Santo: La procesión del Cristo de la Agonía, rememora las siete palabras de Cristo en la Cruz.

Representación de la Pasión en el Santuario Madre del Amor Hermoso y Santa Misa en la Catedral y Confesiones

Viernes Santo: La procesión del Cristo Crucificado, Santo Sepulcro.

Representación de la Pasión en el Santuario Madre del Amor Hermoso y Santa Misa en la Catedral y Confesiones

Domingo de Pascua: La procesión de la Resurrección o Señor del Triunfo. El cuadro vernácular muy singular son las alfombras y arcos de flores naturales, que se confeccionan los días viernes, sábado santo y domingo de Pascua. Participan las comunidades campesinas y las agrupaciones sociales y familias de la ciudad de Cañete.

Completan este cuadro de Semana Santa, la presentación de los dulces, que son exclusiva expresión de la dulcería Cañetana.

d) MAYO: FIESTA DEL PRIMERO DE MAYO:

Día 1: En el Barrio de San Vicente. Se le conoce con el nombre de

Fiesta de San Vicente Mártir

La fiesta dura dos días. Entonces los circundantes llegaron al convencimiento que era voluntad del Señor, quedarse en el barrio de San Vicente y allí le ofrezcan su fiesta.

e) JUNIO:

Día 18 Corpus Christi, Procesiones tradicionales.
Día 24 Día del Campesino.
Día 29 San Pedro y San Pablo.

La fiesta se realiza con vísperas, fuegos artificiales y una pomposa cuadrilla que dura tres días.

f) JULIO:

Primer Domingo. Festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro.
Día 16 Virgen del Carmen.
Día 25 Fiesta de Santiago Apóstol. Patrón del distrito.
Día 28 Fiesta Nacional. Aniversario patrio.

Celebra su aniversario de elevación a Comunidad Campesina. Fiesta Cívico escolar.

g) AGOSTO:

Día 6 Aniversario del distrito.
Día 15 Virgen de la Asunción.
Día 30 Fiesta de Santa Rosa de Lima Patrona de las Américas y Filipinas.

h) SETIEMBRE: FIESTA EN HONOR DE LA VIRGEN DEL MILAGRO

Día 8 Los festejos en honor a la Virgen del Milagro, dura varios domingos organizados por otras agrupaciones.

Semana de la Primavera. Tercera semana. Hay corso, reinado, alegría y colorido.
27 Día Mundial del Turismo

i) OCTUBRE:FESTEJOS EN HONOR DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Día 30 de Septiembre Procesión, recorre de Entronización.

Recorre las calles de la ciudad.

Día 31 Festival de Níspero. Primer fin de semana. Hay platos típicos, corso, reinado, de la Canción Criolla.

j) NOVIEMBRE: 1º Y 2: TODOS LOS SANTOS

Se recuerda a todos los difuntos Fiesta Universal. Las familias modestas y campesinas practican la inveterada costumbre de preparar la Comida del "Gusto del Difunto" cuyo plato infaltable es el "Ají de gallina", mazamorra morada, y todos los gustos de cada distrito.

k) DICIEMBRE:

Día 8: Fiesta De La Inmaculada Concepción: Fiesta estrictamente religiosa. Son tradicionales las primeras comuniones y confirmaciones de los niños de la Provincia de Cañete.

Día 25: Fiesta De La Navidad:

Estrictamente familiar.

Celebramos el nacimiento de nuestro señor Jesucristo.